Museo de pérdidas


POESÍA

Año de publicación: 2020

Editorial: Ediciones La Palma


ACERCA DEL LIBRO

Contemplar lo perdido es intentar dar un sentido a lo que queda y a quienes somos. Cómo se llega a ser lo que se es es el subtítulo del Ecce homo de Nietszche. Sin embargo, es difícil ver lo anhelado, las ruinas o las obras a medio hacer, porque evocan siempre el fantasma del edificio completo: vemos (imaginamos) lo que no está en lo real. Y sin embargo, quizá, no haya tesoro más grande que lo que nunca tuvimos o lo que tuvimos y perdimos o malogramos por el azar o nuestras prácticas equivocadas, y somos capaces de poner en palabras. Me gusta pensar, como Hölderlin, que lo único permanente lo instaura la poesía. Mientras la noche y el desierto avanzan, las palabras ayudan a desplegar nuevas vitrinas de mi Museo de pérdidas.


Lee un extracto

EXILIO


No duele

la noche de la carne ni el cardo

en las heridas.


Duele en los tendones el saber

que no hay

adonde regresar.


No hay cuerpo que aguante esa distancia.


FUERZAS DE FLAQUEZA


Por el túnel grave de la noche

en negro copiosa

llego yo al fondo de tu sueño

y abrazo tu cuerpo y tus miembros tristes

que duermen con ella,

que sueñan sin mí.


Los que son capaces de contener el deseo

que puede destruirlos,

¿son más fuertes que nosotros?


¿O es acaso su deseo


más débil que el nuestro?